ETIQUETA FEMENINA
Las mujeres, tienen " amplia libertad" para elegir prendas cuando el acto o evento al que acude requiere vestir de "etiqueta", aunque siempre deben regirse por el buen gusto, ciertas reglas o pautas, y de vez en cuando, por la moda.
- Media etiqueta o actos que no requieran etiqueta: en caso de las mujeres se usara un vestido corto, traje de chaqueta o vestido de cóctel informal, y en lo masculino se usará Traje oscuro (nunca negro)
- Etiqueta de Mañana/Tarde: para las mujeres se usará un vestido de cóctel o 2 piezas (El largo debe ser a la rodilla, o dos dedos por encima o dos dedos por debajo, ni más ni menos, y en los varones se usará Chaqué (Se usa hasta la caída del sol y admite pequeñas condecoraciones. Hay que saber que el chaleco siempre ha de ser gris o negro)
- Etiqueta de Tarde/noche:en la mujer usará vestido largo (No toca el suelo y deja que se vean los zapatos), y en el varón es un esmoquin (con pajarita negra o blanca, no puede vestirse en actos)
- Etiqueta de Noche: en las damas se usara un vestido largo Gran Gala (No deja que se vean los zapatos), en el varón se usará un frac (Máxima etiqueta, admite llevar condecoraciones).

Vestido corto o vestido de cóctel
El vestido corto.-es un conjunto que se viste durante el día o hasta media tarde, aproximadamente; suele ser algo más sencillo, más discreto y menos ornamentado.
El vestido de cóctel.- es un traje que se suele vestir más para la tarde y primera hora de la noche. Incluso, cuando van muy ornamentados, también se visten para eventos por la noche. Por regla general, es algo más lujoso, confeccionado con telas de más calidad y más adornado que un vestido corto.

El vestido corto
El vestido corto, suele ser algo más sencillo que un traje cóctel, tanto en tejidos como en su 'ornamentación'. Es elegante pero no suele llevar pedrería, brocados, hilos de oro y otros detalles que le confieren un cierto lujo.
Vestido largo. Traje de noche
Al vestido largo también se le conoce como traje de noche . Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino. Si lleva algo de cola, se le considera algo más formal, un vestido de gala.

consejos básicos para una combinación del vestuario:
El negro no combina con todo, El color negro es fácil de combinar, pero no combina con algunos colores como ejemplo el azul marino y el marrón oscuro.
Los estampados, Nunca lleves más de una prenda estampada a la vez. Los estampados son bonitos pero saturas la vista al llevar más de una prenda.
Los accesorios, combina los colores fríos con accesorios plateados y los colores cálidos con accesorios dorados.
El color blanco, cuando combines colores blancos no lo combines con más colores claros, usa colores algo oscuros.
Los zapatos y el bolso, por regla general y para no desentonar debemos de llevar los zapatos y el bolso de un color parecido, por no decir iguales.
ETIQUETA MASCULINA
La etiqueta es el "ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en actos públicos solemnes". Pero, en este caso, vamos a hablar de etiqueta como sinónimo de vestuario.
La etiqueta masculina ha variado poco a lo largo del tiempo. Los distintos tipos de vestuario de etiqueta son prendas bastantes clásicas y temporales, que solo han sido actualizadas en pequeños detalles, pero mantienen su esencia original.

Etiqueta civil y etiqueta militar
Podemos hablar de dos tipos de etiqueta
- Etiqueta civil. Es el vestuario que utilizan las personas que no pertenecen a un cupoer uniformado. Lo que podríamos denominar etiqueta social.
- Etiqueta militar. Indumentaria o conjunto de prendas que componen el vestuario de las personas que pertenecen a un cuerpo uniformado como pueden ser los militares, los policías, etc. Hablamos de uniformes que se visten de gala o etiqueta para ocasiones especiales y. generalmente, reglamentadas.
LA PRESENTACIÓN PERSONAL
- La afeitada
- Los dientes
- Las uñas
- Orificios y Comisuras
- Los aromas
- El Cabello
VESTIR ADECUADAMENTE
Los colores mas apropiados para el hombre de negocios son el azul marino, el gris oxford y el negro, este traje debe ser usado únicamente en reuniones en donde seas tu el centro de atención; no tengas miedo a los puntos.
- el botón inferior de una chaqueta cruzada nunca debe abrochar.
- para un traje claro usa un pañuelo oscuro; sea un ancla visual
- el pañuelo, de preferencia no debe coincidir con la corbata.
- la corbata debe ser mas obscura que la camisa.
- la pinza de la corbata no debe ser ancha que la corbata.
- si no vas a usar corbata asegúrese que el cuello no este sobre la solapa.
- la manga del saco se la debe llevar a la altura del huesito con la muñeca y permitiendo que la camisa no sobresalga de la chaqueta.
- no uses demasiados accesorios.
- nunca combine un reloj deportivo y un traje.
- el ultimo boton del chaleco siempre va desabrochado.
- uno de los accesorios mas importante que da elegancia es el cinturón y los zapatos con una combinación.
- los calcetines no deben verse y deben tener una combinación con el traje.
- la corbata se deberá combinar de acuerdo al traje, es decir si la camisa es a rayas o puntos la corbata deber ser completamente llana o sino viceversa.
- Al usar la chaqueta procurar que la camisa no sobresalga del puño.
- La corbata no debe sobrepasar sobre la parte del ombligo.
CINCO REGLAS DE ETIQUETA MASCULINA BÁSICA
El último botón del saco debe estar desprendido
Existen dos modelos clásicos, con tres o dos botones. En ambos casos
cuando se está de pie hay que llevarlo abotonado. Una vez que se toma
asiento, llevarlo suelto para no crear un efecto desafavorecedor.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/22070639/MODA-tendencias-look-master-5.jpg)
La paleta de colores se adaptan al momento del día
Una de las consultas más frecuentes de los hombres es la de la elección
del traje según el horario. Hasta las siete de la tarde, se aceptan los
grises con zapatos marrones, sin embargo si es un cocktail, con acordonados negros. La noche es rigurosa, el azul marino o azul negro con zapatos a tono.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/22070644/MODA-tendencias-look-master-6.jpg)
Las mangas deben exponerse una pulgada
Se debe asomar para que se aprecie la viruela. A su vez es importante llevar gemelos y mostrarlos.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/22070648/MODA-tendencias-look-master-7.jpg)
Las cinturón, zapatos y correa del reloj combinados
Las reglas clásicas indican que deben ser todos de la misma tonalidad.
Sin embargo, Juricich se anima llevar un accesorio llamativo para lograr
un look de impacto.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/22070652/MODA-tendencias-look-master-8.jpg)
Calzado de noche siempre negro
Los modelos acordonados y mocasines con suela ancha y de goma son de
uso exclusivo para el día. El escarpin es la pieza más sofisticada que
se adapta al black tie o smoking. Este puede ser en gamuza o charol, lo
más importante que es la suela sea delgada y en negro.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/07/28154347/escarpin-smoking.jpg)
NUDO WINDSOR
Un fabuloso nudo de corbata ideal para ambientes de
negocios. Se trata de un nudo grueso, ancho y de forma triangular que
transmite confianza. Especialmente adecuado para chaqué y cuellos
abiertos.
MEDIO NUDO WINDSOR
Es una modesta versión del nudo Windsor completo. Anudado
correctamente, queda de forma triangular con una clara simetría, y puede
utilizarse con cualquier tipo de camisa. Es extremadamente versátil:
apropiado para ir al trabajo o actividades de ocio.
NUDO DE CUATRO VUELTAS
Se trata de un nudo sencillo de hacer, fino, estrecho,
asimétrico, y se desata de forma automática. Es el más adecuado para la
camisas con botones estándar y queda mejor con corbatas anchas de tejido
con mucha caída. Ideal para eventos relativamente formales, cuando se
quiere ir discreto.
NUDO DEL AMOR VERDADERO
Un complejo y sofisticado nudo que se divide en cuatro
cuadrantes. Resulta muy difícil de hacer y necesitarás una buena dosis
de práctica. En corbatas a rayas produce un efecto de molinillo.
NUDO DE LA ROSA
Con un estilo romántico, este nudo apasionado tiene la
forma de una rosa hecha a mano. Comparte similitudes con el nudo de la
Trinidad, pero añadiendo una vuelta extra. Muy apropiado para el 14 de
febrero.
COMO IR VESTIR A UNA BODA
Tipos de mangas
- Manga larga con puño: Comunmente usada en las mangas de la camisa o blusa.
- Manga tres cuartos: Es una manga que llega hasta mas abajo del codo y antes de la muñeca. Generalmente se traza recta o justa aunque también puede ser fruncida con arandela o acampanada.
- Manga ajustada: Justa al contorno del brazo.
- Manga acampanada: Con aumentos en el puño de la manga.
- Mangas globo: Bastante aumento al costado y puño justo.
- Manga japonesa: Manga enteriza que termina con puño justo.
Tipos de cuellos de camisa
Cuello francés: Es un cuello estándar y elegante. Se caracteriza por puntas no excesivamente abiertas, que proporcionan a la camisa un tono refinado que la hace ideal para combinar con corbata en aquellas ocasiones que se requiera vestir con formalidad. La amplitud del cuello puede variar según los modelos, los más moderados se parecen al cuello inglés y las versiones más extremas pueden llegar a tener las puntas prácticamente horizontales.
Cuello italiano : Se trata de un tipo de cuello con las puntas más abiertas, anchas y más cortas que en el caso del cuello inglés, que veremos a continuación. La ventaja de este cuello es que queda bien tanto con corbata como sin ella. En el caso de bodas más formales, en que se requiera llevar corbata,
cabe recordar que en este cuello ésta adquiere una relevancia especial y destaca mucho más que en cualquier otra clase de cuello. Ello es debido a la amplia separación existente entre sus puntas, lo que provoca que el nudo quede muy a la vista. Es por ello que se recomienda el uso de corbatas anchas y gruesas con nudo doble windsor.
cabe recordar que en este cuello ésta adquiere una relevancia especial y destaca mucho más que en cualquier otra clase de cuello. Ello es debido a la amplia separación existente entre sus puntas, lo que provoca que el nudo quede muy a la vista. Es por ello que se recomienda el uso de corbatas anchas y gruesas con nudo doble windsor.
Cuello inglés: Es el cuello tradicional de las camisas de vestir. Se caracteriza por ser un cuello más cerrado que el cuello italiano. Se trata de un cuello de apertura estrecha y su corte es más bien formal y discreto, se caracteriza por tener unas puntas alargadas. El cuello suele ser un poco más alto de lo habitual, por lo que cubre más y da la sensación de ir más arreglado. Si lo utilizamos con corbata, hay que tener en cuenta que al ser más estrecho , el nudo de ésta puede quedar un poco deslucido, por lo que las corbatas no deberán ser muy anchas.
Cuello ópera o wings: Este es un tipo de cuello muy particular. Su uso está reservado para eventos de gala y ceremonia. En las galas, se utiliza principalmente para realzar la pajarita. En las ceremonias nupciales, es combina muy bien especialmente con plastrones, reforzando aún más la elegancia de esta camisa.
Cuello Mao: Resulta perfecto para un tipo de boda más informal, como las que se celebran en la playa, en el campo o estilo boho-chic. Lo bueno de este tipo de camisa es que el cuello mao se puede llevar con traje pero tiene la ventaja que no requiere el uso de corbata. Se caracteriza por ser una pieza corta, abierta, levantada y con extremos redondeados inspirada en los trajes orientales. Pueden tener apertura central o bien estar totalmente cerrada con un botón en el cuello. La abertura central sin botón es la más recomendada puesto que alarga el cuello.
Cuello americano: Al igual que en el caso anterior este tipo de camisa está reservada para bodas
informales. Se trata de camisas con cuello con botones en los extremos de las palas. Los dos botones le dan un toque informal por lo que se reservará para aquel tipo de ceremonias que no requieran ningún protocolo especial.
informales. Se trata de camisas con cuello con botones en los extremos de las palas. Los dos botones le dan un toque informal por lo que se reservará para aquel tipo de ceremonias que no requieran ningún protocolo especial.
Cuello americano con trabilla - La particularidad de este tipo de cuello es que cuenta con una trabilla entre las puntas que permite realzar el nudo de la corbata. No obstante, este detalle puede resultar también una desventaja, ya que este tipo de cuello no se concibe sin el uso de la corbata, por lo que se reserva exclusivamente para ocasiones en las que este complemento sea un requisito imprescindible. Con este tipo de cuello se debe llevar corbata con nudo windsor, aunque también admite la corbata estrecha, especialmente para hombres de constitución delgada.
La manera correcta de usar una bufanda
Para salir en la noche, este es un estilo más elegante. Dobla la bufanda a la mitad y colócala alrededor de tu cuello. La parte doblada de la bufanda creará un hoyo en un lado (es de hecho, la mitad de tu bufanda). Pasa los extremos de la bufanda por el hoyo del otro lado y ajústala confortablemente a tu cuello.
Para una ocasión más casual, Baugh sugiere enredar una bufanda larga 2 o 3 veces alrededor de tu cuello. Déjala un poco floja, esto creará volumen y calor.
Protocolo.org (2017), recuperado de https://www.protocolo.org/social/vestuario/etiqueta-femenina-vestir-para-la-ocasion.html
SlideShare(2018), recuperado de https://www.slideshare.net/flawerzapata10/etiqueta-masculina-4962350
Proxima a ti(2017), recuperado de https://www.proximaati.com/belleza/moda-belleza/articulo/codigos-de-vestir-normas-de-protocolo
El Universal(2018), recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/articulo/de-ultima/2017/08/8/las-reglas-para-usar-traje-que-todo-hombre-debe-seguir
Esta denso
ResponderBorrarMuy buen trabajo.. abrazos.
ResponderBorrar